¿Qué es la custodia de fondos?

¿Qué es la custodia de fondos?

En Sintar te ofrecemos el servicio de custodia de archivos integral ¿quieres saber en qué consiste esto? En este artículo vamos a explicártelo y verás que es algo realmente interesante para las entidades que cuentan con un gran archivo.

Leer más

Sintar te ayuda con la organización y gestión de archivos

Sintar te ayuda con la organización y gestión de archivos

El uso de los documentos, ya sean impresos o electrónicos, permite a las entidades llevar a cabo sus actividades de manera ordenada y responsable. Por tanto, contar con un archivo bien organizado nos permitirá acceder a una información fiable en el momento en el que la necesitemos. Esto va a ayudarnos a tomar decisiones más eficaces y rentables para nuestra empresa o institución.

Leer más

Destrucción certificada de documentos. Cuenta con Sintar

Destrucción certificada de documentos. Cuenta con Sintar

¿Sabías que por la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales todos los documentos que ya no sirvan de tu empresa deben contar con un certificado de destrucción? En Sintar te ofrecemos este servicio que te permitirá cumplir con la normativa y liberar espacio en tus instalaciones. Leer más

Por qué tener un contenedor de seguridad en la oficina

Por qué tener un contenedor de seguridad en la oficina

Uno de los servicios que ponemos a tu disposición en Sintar en materia de destrucción documental es la colocación en tu oficina de un contenedor de seguridad. Se trata de una caja que puedes colocar en cualquier rincón y que asegurará que esos documentos con información sensible que deseas destruir estarán a buen recaudo hasta que hagamos la recogida. Los beneficios de esta instalación son muchos. Vamos a contarte todo sobre ello en este artículo.

Leer más

¿Por qué debo destruir mis documentos?

¿Por qué debo destruir mis documentos?

El papel sigue siendo uno de los principales soportes en los que las empresas y organizaciones almacenan sus datos más importantes. Esta práctica lleva a las compañías a acumular una gran cantidad de papel, pero en ocasiones, no todas saben qué se debe hacer con él cuando ya no es útil.

Leer más

Qué es el certificado de destrucción de documentos

Qué es el certificado de destrucción de documentos

Hoy en día la destrucción documental certificada es imprescindible en las empresas. Pero no puede hacerse de cualquier manera: no vale con que la compañía destructora emita un certificado si no cumple con los procesos, normativa, método de trabajo y demás para que sea válido. En Sintar tenemos planta certificada en la UNE-EN 15713 sobre destrucción segura de material confidencial además de las certificaciones 9001 de calidad de servicio y 27001 de seguridad de la información. Vamos a explicarte la gran importancia de ésto y por qué deberías solicitarlo siempre.

Leer más

Por qué los servicios de custodia documental son beneficiosos para tu empresa

Por qué los servicios de custodia documental son beneficiosos para tu empresa

Los problemas de espacio y la gestión de la documentación son los principales motivos de la contratación de servicios de custodia documental por parte de las empresas. Y es que los espacios físicos que ocupa la documentación en muchas ocasiones se precisa para otras tareas más productivas; y además sería preciso contratar a una persona que dedicase su tiempo a las labores de archivo de documentación, búsqueda, extracción para consulta, control de quién tiene qué y durante cuánto tiempo, seguridad de la documentación, devolución e inserción de la documentación a su archivador o caja, expurgo de documentación, control de tiempo de retención o destrucción confidencial. A continuación te apuntamos otras menos evidentes pero que también son realmente importantes en el día a día de las empresas.

Leer más

La Agencia Cántabra de Administración Tributaria asumirá la destrucción de documentos de manera interna

La Agencia Cántabra de Administración Tributaria asumirá la destrucción de documentos de manera interna

Hace unas semanas aparecieron cientos de documentos con datos de contribuyentes en un contenedor del centro de Santander. Ante este hecho, la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT) anunció que asumirá de manera interna la destrucción de este tipo de documentos para evitar así la filtración de datos sensibles, tal como explican en esta noticia de Europa Press.

Leer más

Smart working. La manera de trabajar mejor y ser más eficiente 

Smart working. La manera de trabajar mejor y ser más eficiente 

La situación actual, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos productivos han traído la popularización de un sistema de trabajo más adaptado a los tiempos que corren, el teletrabajo. Aquellos que ya llevan tiempo desarrollando su actividad laboral desde casa afirman que sus beneficios son muchos, entre los que destacan la flexibilidad de horarios, la disminución del absentismo laboral, el ahorro de costes en el mantenimiento de oficinas o la satisfacción del empleado. Pero aún podemos ir más allá: es lo que se conoce como Smart working.

Leer más

Qué documentos deben conservar los autónomos

Qué documentos deben conservar los autónomos

En España existen en la actualidad (en marzo de 2020) unos 3,2 millones de autónomos según el Ministerio de Trabajo. Es esta una opción que muchos deciden tomar, más aún en la situación económica global que estamos viviendo. Uno de los aspectos que diferencian el trabajo por cuenta ajena del de autónomo es que es preciso estar al día de la documentación del negocio (hay muchos más, pero este es el que nos ocupa hoy). Esto es para poder evitar sanciones de la Administración o para defenderse de un tercero en determinadas situaciones. Un gran número de papeles que ocupan un espacio que no tod@s tienen ¿es este tu caso? En Sintar podemos ayudarte.

Leer más